PLAZA DE LA REFORMA MANRESA



URBANIZACIÓN DE LA PLAZA DE LA REFORMA  DE MANRESA

El proyecto contempla  la reurbanización de la plaza de la Reforma, espacio urbano que actúa de puerta de la ciudad desde la estación del ferrocarril. Se plantea una plaza libre y abierta que permite las visiones hacia la calle Alfonso XII y  sirve a su vez de zócalo para el acceso hacia la Sede.

La fachada sur de la ciudad es uno de los lugares paisajísticos más interesantes de Manresa.
El río, los márgenes de las orillas y los bancales de las diferentes terrazas enmarcan las dos piezas arquitectónicas más significativas de la ciudad: la Sede y la Cueva de San Ignacio.
La propuesta se dibuja a partir de esta doble presencia: Los hitos edificados y el sistema topográfico horizontal de bancales y cuevas de su base.

Los criterios propuestos son: potenciar el sistema de bancales de piedra existentes , intregándolos en un recorrido peatonal que complementa los pequeños parques situados alrededor del río; potenciar el acceso de peatones desde la estación del ferrocarril hacia el centro histórico a través del puente y la reordenación de la plaza de la Reforma; tratar el nuevo edificio de los juzgados como un nuevo hito paisajístico de esta fachada; mejorar el acceso rodado desde el paseo del río hacia el nuevo aparcamiento bajo la plaza; relacionar los edificios de la  Sede y la Cueva mediante una propuesta unitaria de los recorridos de peatones que ayude a integrar los dos edificios en un mismo parque; y dar salida hacia el río al sector del centro histórico alrededor del Conservatorio y la plaza Montserrat.

Durante la construcción de las obras se modificó, a petición de los vecinos, la plataforma más elevada y próxima a la Sede, para integrar también un ascensor que facilitara el acceso adaptado a la parte alta, cosa que desvirtuó parcialmente la severidad geométrica del proyecto inicial.

Localización: Plaça de la Reforma Manresa

Promotor: Ajuntamiento de Manresa mediante concesión a la empresa EYSSA

Primer premio en concurso abierto en el año 2001

Area: 14.350 m²

Parking: 9100 m2

Proyecto : 2002-2004

Construcción: 2006-2009





Créditos del proyecto

Arquitectos anteproyecto y proyecto básico: Fuses Viader

Proyecto ejecutivo y dirección de obra: Fuses-Viader, David Closes ( Servei de projectes urbans Ajuntament Manresa) y CIPSA-CONSULPAL S.A.

Estructura e instalaciones:   CIPSA-CONSULPAL S.A.

Colaborador: Ricard Turón

Fotografía: Josep M. Torra, Fuses-Viader, Geo informáticos